https://open.spotify.com/episode/60BLftSXUsHHgXKcunR4dH?si=rX_ZTp4zToeKWvjfNsVpSQ
Qué es la infidelidad?
La palabra INFIEL tiene el siguiente significado:
La palabra INFIEL tiene el siguiente significado:
In=NO
FIEL=FE, por tanto tiene que ver con creer. El infiel es el que no cree.
Y en qué no cree el que es infiel? Tiene que ver con que desconfía que pueda encontrar en su pareja lo que está buscando. Se dice a sí mismo "en la pareja no voy a encontrar aquello q busco". Cree que no puede encontrar en su pareja aquello q busca. Y partiendo de la idea real o falsa de que no va a encontrar aquello entonces sale a buscar fuera. Es un sistema de creencias (el principio de la definición).Esto tendrá una salida, enojarnos con aquel que no cree o será empezar a pensar este tema desde otro lugar.
Y en qué no cree el que es infiel? Tiene que ver con que desconfía que pueda encontrar en su pareja lo que está buscando. Se dice a sí mismo "en la pareja no voy a encontrar aquello q busco". Cree que no puede encontrar en su pareja aquello q busca. Y partiendo de la idea real o falsa de que no va a encontrar aquello entonces sale a buscar fuera. Es un sistema de creencias (el principio de la definición).Esto tendrá una salida, enojarnos con aquel que no cree o será empezar a pensar este tema desde otro lugar.
A veces, el aburrimiento el tedio y el fastidio, nos puede llevar a buscar fuera otra cosa más divertida. la rutina gran enemigo de las relaciones de pareja. Querer vivir emociones distintas, búsqueda de seguridad…
Vale la pena o no seguir? Es difícil contestar…significa que vale penar por esto, vale penar penar por esto esta pena que te causó? Yo no sé, pero posiblemente lo que no valga la pena es hacer como que no ha pasado nada, es dejar pasar sin hablar porque algo está pasando en la pareja, algo está pasando en este vínculo cuando uno de la pareja decide buscar fuera lo que cree que no va encontrar en su pareja.Si se decide seguir es porque perdonamos pero...Cómo hago para seguir creyendo en la relación? No es fácil .Hace falta una dosis de confianza porque si se pierde no hay vínculo intenso íntimo que construir. Si perdemos la confianza en nuestra pareja, no podremos y no tendrá sentido mantener ese vínculo que no conseguirá trascender.
Cómo se sigue después de una infidelidad? La infidelidad crea un dolor muy grande, el dolor de darse cuenta que no es único para su pareja y descubres que no es ahora, sino antes también, pero no lo sabías, te ilusionaba pensar q eras único y que tu pareja no podía sentir por otr@ lo que sentía por ti.
Es un golpe al ego muy grande pero hay que poder atravesar eso. Muchas parejas intentan volver al estado anterior como si no hubiese pasado nada pero es un ERROR, porque sí ha pasado "Algo"!...y
otro error que cometen algunas parejas es el modo que usan para volver a confiar, una especie de conducta policiaca: "fue infiel ahora se tiene q portar bien" y el otro: "tengo que controlar "portarme bien", y ahora tendré que hacer méritos".
Una infidelidad siempre es una crisis y como toda crisis es la suma de un peligro (está amenazando el vínculo, pone en evidencia que algo esta pasando, saca a la luz lo que estaba callado y nunca se habló) mas una oportunidad estando a la luz, sobre la mesa, me puedo ocupar de por qué ocurrió. otro error que cometen algunas parejas es el modo que usan para volver a confiar, una especie de conducta policiaca: "fue infiel ahora se tiene q portar bien" y el otro: "tengo que controlar "portarme bien", y ahora tendré que hacer méritos".
A veces veo en consulta parejas moribundas, a punto de terminar y con el miedo a la pérdida activa del deseo. No animo a cometer infidelidad, como no se puede recomendar un cáncer, pero después de superar una enfermedad como el cáncer o cualquier enfermedad, hay un autocrecimiento detrás. A veces, la relación estaba ya rota y tras hablarlo y aceptarlo, se puede decidir restablecer una nueva relación con tu pareja. Si cuando se ha cerrado, al perdonar y una vez elaborado su duelo puedes empezar la relación con tu pareja, desde un nuevo punto, con una buena comunicación y contestando preguntas como qué necesitas, qué necesito, qué podemos restablecer, qué fallaba en nuestra relación, que podrías haberme contado...
Se puede Pevenir? Lo que hace falta es saber es si puede prevenir cualquier cosa?, Uno puede animarse a tomar algunas medidas…pero es posible prevenir que "alguien" no se cruce con "otro alguien"?, Es posible prevenir que alguien no crea o fantasee que hay algo que no puede encontrar en esta relación? Imposible legislar respecto a que el otro pueda o no ir a buscarlo fuera.
La única prevención posible es que si la infidelidad tiene que ver con el que no cree y que el que no cree, no cree que pueda encontrar ese algo en la pareja.
Esto nos lleva a la Comunicación como el mejor antídoto para prevenir la infidelidad, que no olvidemos que siempre es consecuencia, nunca causa de. Hablar con nuestra pareja para que podamos saber qué es lo que te está faltando, qué es lo que necesita mi pareja, cuál es nuestro vínculo que necesitamos en esta relación, qué es lo que de verdad te gustaría encontrar aquí y no encuentras…antes de ir a buscarlo fuera.
Hay algún culpable? El tema de responsabilizar al otro sucede siempre, el único responsable es el otro. Hay que tener en cuenta todo lo que sucede, ver el contexto para poder averiguar qué es lo que ha motivado que alguien vaya a buscar lo que aquí no está encontrando. Vamos a responsabilizar sólo a uno de los dos? Yo diría empecemos primero por responsabilizar más a uno de los dos, al que sacó los pies del plato…pero no exculpemos de la historia, no excluyamos del tema al otro, al que quizá sin saberlo, está siendo cómplice de todo esto.
Será de verdad una inseguridad propia? Será de verdad algo de lo que está carente la pareja? Será ciertamente algo que en realidad se está aportando desde fuera? Hay que saber lo que realmente está pasando, porque sino no sólo se repite... sino que además se vuelve una relación sin ninguna salida, sin ninguna posibilidad, ninguna forma de resolver.
Un encuentro físico sin afecto, una aventura puntual es o no infidelidad?
El (infiel), pareja y amante, triángulo. Un sólo encuentro aunque sea meramente sexual es infidelidad.
Hay q diferenciar infidelidad y lealtad, la lealtad es más importante, pero la traición habla de deslealtad, Para desleal implica que haya un pacto y ese pacto de exclusividad,
Una pareja tiene un pacto implícito de exclusividad y que cualquier salida fuera de aquí implica una traición a algo pactado aunque no haya sido hablado.
Muchos argumentan "yo no pensaba que me podía pasar y me pasó"…Esto le puede pasar a cualquiera?, es importante saber que no es tan generalizado, tan normal... es síntoma de que algo pasa, el 80 % de la población tienen caries, o han tenido caries, alguna vez en su vida...pero esto quiere decir que sean normales?!, no!! Quiere decir que están muy difundidas, pero no son normales. (ni buenas)
La infidelidad no se califica como tal sólo porque haya sido descubierta. Descubierta o no se ha producido. El descubrimiento de la infidelidad tiene que ver con lo que la pareja pueda descubrir después como la traición a un pacto pero no tiene que ver con la infidelidad, en todo caso la infidelidad existía antes de que lo supiera, como el robo no sucede cuando uno lo descubre, sino antes…
Uno puede enamorarse, uno lo ve venir y puedes decir no y además decidir lo que sentir y decidir no hacer nada. Pero entonces por qué no se para antes? Algunos se engañan a sí mismos con "bueno toco y me voy", "una canita al aire"; y yo siempre pregunto "y si te enamoras?..." Normalmente se contestan "yo no me enamoro, con mi pareja estoy bien lo que pasa es que somos como hermanos", lo cierto es que falla el autocontrol.
Un@ siempre tiene la oportunidad antes de cometer la infidelidad, de salirse del vínculo y pagar el precio y dolor que esto significa y entonces libre de ese vínculo... encontrar otro nuevo con quien yo quiera y como quiera...Pero lo cierto, es que nos cuesta renunciar a esto para tener eso otro. Por lo que en muchos casos se prefiere seguir el triángulo amoroso. Por tanto, muchos matrimonios rotos se mantienen gracias a l@s amantes.
Un@ siempre tiene la oportunidad antes de cometer la infidelidad, de salirse del vínculo y pagar el precio y dolor que esto significa y entonces libre de ese vínculo... encontrar otro nuevo con quien yo quiera y como quiera...Pero lo cierto, es que nos cuesta renunciar a esto para tener eso otro. Por lo que en muchos casos se prefiere seguir el triángulo amoroso. Por tanto, muchos matrimonios rotos se mantienen gracias a l@s amantes.