miércoles, 29 de julio de 2020

¿UN CLAVO SACA OTRO CLAVO?...PAREJAS REBOTE

UN CLAVO SACA A OTRO CLAVO...PAREJAS REBOTE


 
El dolor que genera en  nosotros una ruptura sentimental, es muy grande, aceptar que esas promesas y planes que teníamos no se llevarán a acabo es duro. Es entendible que queramos evadir ese trago amargo y es por eso que nos dejamos llevar de esa primera persona que se cruza en nuestro camino y que muestre un mínimo interés hacia nuestra persona. En ocasiones buscamos razonamientos para convencernos de iniciar esa relación porque no tenemos mucho en común y es probable que en otras circustancias no hubiesemos iniciado nada con esa persona. 

La ansiedad y miedo a la soledad, lo tocada que puede quedar tu autoestima te llevan a iniciar una relación rebote, basada en la necesidad y no en el amor. Como tirita a tu herida, buscas apoyo en esa persona que muestra interésen ti. Quizá no es lo más acertado pues para apoyarte en estos momentos el mejor soporte son tus amigos o familia e incluso acudir a un psicólogo que aunque lejos de tener la píldora mágica, te puede proporcionar las técnicas y herramientas que necesitas para recorrer este camino de superación del shock y quién sabe... lo mismo al final de ese camino encontrar el verdadero amor.

Las Relaciones Rebote empiezan inmediatamente después de haber terminado otra en la que había cierto  grado de compromiso, es por tanto que las circustancias bajo las que se da no son las más sanas y apropiadas para que esa relación sea duradera, e incluso que dure no significa que lo esté haciendo bajo los cimientos más solidos. Aunque no hay nada escrito y a veces son el inicio de una relación duradera, eso dependerá de cada persona, de la pareja, de como se gestione la nueva relación y siempre que no se entierre ese duelo, éste hay que sacarlo igualmente a flote para irlo elaborando.

Un clavo no saca otro clavo en esto del amor, pues el clavo deja una herida que tiene que cicatrizar, tras una ruptura tenemos un duelo o shock sentimental que elaborar, esto es pasar un tiempo y por unas fases (shock, pena, culpa, reconstrucción y resolución) que además no son lineales y pueden zigzagear...pero es un proceso que debe procesar todo aquel que es dejado y que deja.

Al terminar una relación nos quedamos con un vacío que no podemos llenar con otro, pues en nuestro interior no hay amor, hay pena, ira, culpa y resentimiento....y si no tenemos amor no vamos a poder ofrecerselo a la persona que llega. Por tanto ,no necesitamos amor, lo que necesitamos es amor a nosotros mismos, este es el punto de partida. Una vez trabajada la ira, pena y culpa podremos llenarnos de amor y sí podremos compartartirlo.Y cómo nos llenamos de amor?

En nosotros tenemos una estructura que funciona como una casa de tres alturas más un altillo. El altillo sería el lugar donde encontrarnos de nuevo con el amor, pero para llegar a él debemos ocuparnos de que la casa esté habitable y hemos de barrer la basura que ha quedado tras una ruptura o bien por llevar mucho tiempo solo.

En el sótano tenemos por barrer nuestra propia mierda, esto son los condicionamientos que pusieron en mi tipo "las mujeres tienen que ser madres", "los Hombres no han de cargar nadie"...
En el primer piso está la imagen que tengo de mí mismo y si tengo una imagen deteriorada no puedo pretender que los demás tengan una imagen valorizada de mi...si alguien llega y te pregunta ¿SAldrías conmigo que soy un gordo idiota? la respuesta es NO, por eso hemos de barrer y ver nuestras carencias, conocer nuestras fortalezas.
En el segundo piso está la idea que tengo de pareja, si mi pareja ideal es aquella en la que nos miramos, nos enamoramos, y 40 años después seguimos haciendo el amor como el primer día...mal vamos,y si hasta aquí te ha acompañado una nueva pareja puede salir corriendo al ver que ese no es él...
En el tercer piso lo que me da acceso a la escalera para llegar al altillo, es reflexionar, meditar escribir sobre nuestras carencias, nuestras fortalezas...esto nos dará una nueva visión de la vida, del amor, y una madurez emocional que nos hará ver que el proceso hasta ha merecido la pena pues nos ha enriquecido.

Las relaciones rebote a corto plazo prodcucen alivio, pueden servir de apoyo, mejoran la autoestima, y rompen la idealización que podemos tener de nuestro ex al comprobar que hay más gente a la que puedes gustar y de la que te puedes enamorar, pero a largo plazo son numerosos los problemas además de peligrososo pues la nueva relación es probable que dure poco y además de encadenar duelos de los que será difícil salir a los que se suma un sentimiento de culpa tras haber hecho daño a una tercera persona.

Es pues, que ni un clavo quita a otro clavo, ni las manchas de mora con otras se quitan...tenemos una herida que para que cicatrice, como si de una operación de intestino se tratase, debemos seguir una dieta antes de volver a comer de todo sin que nos haga daño y no cierre bien la herida. 

Una dieta de relaciones es lo que recomiendo para dar tiempo a que nuestra herida cicatrice, hasta que hayas superado el duelo y te llenes de amor y buenos sentimientos para poder compartir con una nueva pareja.